Saltar al contenido
  • INICIO

tododerecho

  • INICIO
Última hora:

Plazo para pagar la indemnización por despido improcedente

El puente entre las empresas y el entramado administrativo

Claves para una gestión óptima de fincas e inmuebles

Comunicación externa: qué es, tipos y ejemplos

Etiqueta: impuestos

Los gastos deducibles en el IRPF por empresarios y profesionales

tododerecho20 junio, 2013

Los gastos deducibles y las deducciones que se practiquen a efectos del IRPF, cuando estén originados por operaciones realizadas por empresarios o profesionales, deberán justificarse, de forma prioritaria, mediante la…

¿Cuándo prescribe la obligación de los responsables tributarios?

tododerecho19 junio, 2013

La prescripción ha sido y es una forma de extinción de las obligaciones de los responsables tributarios, pero ha suscitado problemas la determinación de la fecha del inicio del cómputo…

La comprobación de valores tributaria y la crisis económica

tododerecho23 mayo, 20139 enero, 2018

La comprobación de valores consiste en un acto de inspección que efetúa la Administración tributaria para revisar el valor atribuido por el contribuyente a un determinado bien a efectos fiscales.…

¿Los requerimientos de información tributaria interrumpen siempre la prescripción ?

tododerecho15 mayo, 20139 enero, 2018

La respuesta es negativa. En algunos casos, los requerimientos de información tributaria sí que sirven para interrumpir la prescripción porque van encaminados a liquidar la obligación tributaria. En otros casos,…

El contrato de opción de compra y su tributación

tododerecho5 abril, 2013

Vamos a examinar cuándos se entiende obtenida la ganancia patrimonial como consecuencia del contrato de opción de compra. Como recuerda la Sentencia de la Audiencia Nacional de fecha 23 de…

¿Cuándo se puede prorrogar el plazo del procedimiento de inspección?

tododerecho2 abril, 2013

Vamos a examinar un caso en el que se planteaba si la ampliación del plazo de duración del procedimiento inspector a 24 meses, estaba justificado o no y si se…

Nulidad de notificación tributaria realizada a quien ya no es representante

tododerecho29 marzo, 2013

Mantiene la Administración Tributaria que tiene la consideración de tercero en cuanto a las relaciones entre principal y el mandatario en relación con la revocación de un mandato otorgado previamente y que…

La suspensión del pago de las sanciones tributarias

tododerecho10 marzo, 2013

La suspensión del cobro de las sanciones tributarias en la jurisdicción contencioso-administrativa exige la prestación de fianza o caución para garantizar el pago de la misma. Así lo declara el…

La mera falta de ingreso no constituye sanción tributaria

tododerecho7 marzo, 2013

El principio de presunción de inocencia garantizado en el art. 24.2 de la Constitución Española no permite que la Administración tributaria razone la existencia de culpabilidad por exclusión o, dicho…

Paginación de entradas

Página 1 Página 2 Página 3

Entradas recientes

  • Plazo para pagar la indemnización por despido improcedente
  • El puente entre las empresas y el entramado administrativo
  • Claves para una gestión óptima de fincas e inmuebles
  • Comunicación externa: qué es, tipos y ejemplos
  • ¿A qué sirve contratar a un detective?

Comentarios recientes

  • Todo Derecho Derecho en Anulación de multa por hacer «botellón»
  • Erick en Anulación de multa por hacer «botellón»
  • Todo Derecho Derecho en ¿Deben los locales comerciales pagar las obras de eliminación de barreras arquitectónicas?
  • Todo Derecho Derecho en Anulación de multa por hacer «botellón»
  • Todo Derecho Derecho en Anulación de multa por consumo de alcohol en la calle (botellón)

Archivos

Categorías

  • Derecho Trabajo
  • Hogar
  • Novedades
  • Opinión
  • Oposiciones
  • Sentencias
  • Sin categoría

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Copyright © 2025 tododerecho – Tema Glob por FameThemes