Categoría: Opinión
La convivencia como requisito de la pensión de viudedad
Para que pueda considerarse que existe pareja de hecho se exigen varios requisitos, entre los cuales caben destacar, a los efectos que nos ocupan, dos de ellos: a) Que sus…
El denunciante no puede recurrir las decisiones de la Agencia de Protección de Datos
El asunto que examinamos hoy consiste en aclarar si los denunciantes pueden recurrir frente a la resolución de la Agencia Española de Protección de Datos que pone fin al expediente…
¿Se puede pedir una prueba pericial para revisar las calificaciones de una oposición?
El Tribunal Supremo, en su Sentencia de fecha 9 de enero de 2013, examina la posibilidad de practicar una prueba pericial para revisar las calificaciones otorgadas por el Tribunal Calificador…
¿Cuándo se devengan los intereses a favor del trabajador?
Si se pretende conceder al trabajador a quien se debe una cantidad de dinero una protección judicial completa de sus derechos, no basta con entregar aquello que, en su día, se…
La maquinación fraudulenta en un desahucio
Los hechos reales que vamos a analizar hoy son los siguientes: a) El propietario de la vivienda ocultó maliciosamente el domicilio del inquilino pues no consignó en la demanda el…
Violencia de género sin declaración de la víctima
En el caso que examinamos hoy se condena al denunciado por un delito de violencia de género, cuando él y la víctima se negaron a declarar. Consta que el acusado…
¿Qué es el acoso escolar?
El acoso escolar también conocido como «bullying«, según se define en la Instrucción 10/05 de la Fiscalía del Estado sobre Tratamiento del Acoso Escolar, comprende un catálogo de conductas, en…
¿Cómo se interpretan los testamentos?
La verdadera voluntad del testador debe deducirse del sentido literal de las palabras utilizadas, lo que no excluye la posibilidad, según el art. 675 del Código Civil, que se pruebe…
¿Cómo funciona la mediación?
Se entiende por mediación aquel medio de solución de controversias, cualquiera que sea su denominación, en que dos o más partes intentan voluntariamente alcanzar por sí mismas un acuerdo con…
Venta de parcelas rústicas en lugar de urbanas
El comprador de unas parcelas rústicas se negó a pagar el precio del contrato porque consideraba que las parcelas tenían que ser urbanas. El Tribunal Supremo, en su Sentencia de…