Categoría: Opinión
¿Se debe computar el complemento de la pensión de gran invalidez para tener derecho a la pensión no contributiva de invalidez?
Para resolver si el complemento de la pensión de gran invalidez contributiva que percibe el marido de la solicitante es computable a efectos de determinar los ingresos de la unidad…
Condenado por falsificar la firma de sus padres
El Juzgado de lo Penal no 1 de Pontevedra dictó sentencia, con fecha 18/10/12 en la que constan como hechos probados los siguientes: PRIMERO.- Por conformidad se declara probado que…
¿Qué se entiende por gastos extraordinarios en caso de divorcio?
Debe tenerse en consideración en caso de divorcio, que el alcance de la obligación alimenticia, especialmente en lo que se refiere a los hijos, no tiene en todo caso la…
¿Devengan intereses los intereses impagados de la Administración?
La respuesta es afirmativa. Veamos este caso real. No discutido el importe del principal -ya abonado- la discrepancia se centra en el abono de los intereses por retraso en el pago…
Condenada por defraudar agua
La Sra. Juez de Instrucción de LA RODA, con fecha 9 de mayo de 2.013, dictó sentencia en el Juicio de Faltas del que dimana este recurso, en la que…
¿El cambio de las dietas es una modificación sustancial de las condiciones de trabajo?
Entiende la empresa que el cambio producido en el sistema de pago de dietas no constituye una modificación sustancial de las condiciones de trabajo; que la posibilidad de establecer un…
El ERE en la Administración Pública
Cuando se trata de Administraciones Públicas, la norma referida al ERE contenida en la disposición adicional vigésima del Estatuto de los Trabajadores no hace en principio alusión alguna a los…
La eximente incompleta de miedo insuperable
Con respecto a la eximente de miedo insuperable el Tribunal Supremo tiene establecidoque deben concurrir los siguientes requisitos: a) la presencia de un mal que coloque al sujeto en una…
¿En qué consiste la distintividad de la marca?
La distintividad de la marca es su función esencial que va a permitir su segura identificación y reconocimiento por la generalidad de los consumidores. Por esta razón, no basta que…
¿Son nulas todas las cláusulas suelo de los préstamos hipotecarios?
Los criterios que ha fijado la Sentencia del Tribunal Supremo de fecha 9 de mayo de 2013 son los siguientes: Las cláusulas suelo afectan al objeto principal del contrato en…